Maestría en Psicoanálisis

Tipo de curso

Carrera de posgrado-maestría

Area de curso

Psicología

Idioma

Español

Idioma

Español

Calendario

Mar-2021

Duración

36 meses

La Maestría en Psicoanálisis en convenio con la Asociación Psicoanalítica Argentina tiene por meta formar profesionales, para investigar en Psicoanálisis desde una actitud psicoanalítica, preservando, desarrollando y estimulando la experiencia adquirida dentro de las asociaciones psicoanalíticas. El eje central de la Maestría en Psicoanálisis es el cuerpo teórico psicoanalítico en su más amplio espectro, que se verá atravesado por la investigación en sus diversas modalidades, sin reducción a corrientes o teorías específicas, tratando de desarrollar una actitud comparativa y de máxima profundización en cada una de las áreas. Para ello hemos desarrollado los programas en forma integrada con suma cautela, para alcanzar un máximo nivel de excelencia en los contenidos teóricos del psicoanálisis, favoreciendo el espíritu de investigación, y el desarrollo de los proyectos de tesis de los maestrandos. El profesional egresado de la Maestría en Psicoanálisis estará capacitado para el intercambio con especialistas de otras disciplinas desde la propia identidad profesional y sus correspondiente inserción e intervención. Tendrá competencias para indagar en los desarrollos teóricos de la propia disciplina, las tensiones conceptuales entre modelos, las contradicciones implícitas y las consecuencias que se pueden generar a partir de ellas. La Maestría en Psicoanálisis ha sido acreditada sucesivamente por la CONEAU, siendo su último dictamen: Resolución CONEAU Nro. 700/14 Modalidad de cursada: mensual - viernes y sábado de 9 a 20

 

¿Cómo aplico?

 

CONDICIONES DE INGRESO: MÉDICOS, PSICÓLOGOS O LICENCIADOS EN PSICOLOGÍA, PSICOPEDAGOGÍA, FILOSOFÍA GRADUADOS EN UNIVERSIDADES ARGENTINAS ESTATALES O PRIVADAS O UNIVERSIDADES EXTRANJERAS QUE HAYAN FORMALIZADO CONVENIOS CON LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR. Proceso de Aplicación:

El aspirante a ingresar a la Maestría en Psicoanálisis deberá enviar a psicologia@usal.edu.ar la siguiente documenación: 1) Carta de Solicitud de admisión dirigida a la Sra. Decana, 2) Currículum Vitae y Título de Grado Legalizado, 3) Resumen de dos páginas sobre Tema y Objetivo de la Tesis que se proyecta. (En el caso de no cumplimentar este último requisito, se brindará orientación a los postulantes para su concreción en Taller de Tesis)

Actualizado: 03-feb.-21

La información aquí descripta fue provista por la institución educativa y Study Buenos Aires no se responsabiliza por cambios o variaciones

¿Tenés dudas? Contactá a la institución

Llená el siguiente formulario.