Maestría en Periodismo

Tipo de curso

Carrera de posgrado-maestría

Area de curso

Otras Ciencias Sociales

Idioma

Español

Calendario

Mar-2021

Duración

24 meses

"Programa centrado en el periodismo gráfico multisoporte, la edición, el análisis de las secciones de un diario y la profundización de disciplinas académicas afines. La maestría dura un año. Se compone de un grupo de materias y talleres, de prácticas profesionales en la Redacción de La Nación y concluye con la presentación de una tesis.

Los alumnos cursan tres días de la semana en el Aula-Redacción de LA NACION en Vicente López. Allí se trabaja en los diferentes campos de formación del periodista relacionados con la redacción, edición y publicación de contenidos de diferentes formatos y géneros, así como también la producción de narrativas periodísticas pensadas para la circulación en espacios tradicionales, nuevas plataformas de distribución y redes sociales. Desde 2016, el entrenamiento multimedia es uno de los pilares de la capacitación dentro de la Maestría. Apuntamos a formar profesionales con mirada amplia sobre las necesidades de las audiencias, siempre con altos estándares éticos y de calidad en la práctica periodística. Nuestros estudiantes aprenden a producir contenidos considerando todas las instancias: desde la génesis de una idea, pasando por el desarrollo de la narrativa más completa, hasta el circuito final de distribución con el tono y enfoque adecuado a cada plataforma. El Aula-Redacción fue especialmente diseñada para el uso exclusivo de la Maestría y está equipada con las mismas herramientas tecnológicas aplicada al trabajo cotidiano de los periodistas de LA NACION. Además, durante la cursada, los estudiantes tienen la posibilidad de intercambiar experiencias y realizar consultas a los principales expertos locales e internacionales.

Los viernes se dictan los cursos teóricos en la UTDT, a cargo de académicos especializados en temas relevantes para la práctica periodística. El abanico de materias ofrecidas en la UTDT también se ha renovado pensando en los desarrollos recientes del periodismo. Además de los cursos fundacionales en nuestra Maestría (Economía, Historia, Análisis político, Literatura de no ficción, Historia del periodismo argentino), hemos ido incluyendo clases que responden a la realidad de la profesión y la sociedad hoy. Sumamos cursos en temas de género, en educación y periodismo, en lectura y producción de imágenes, en innovación tecnológica.. Asimismo, hemos incorporado un curso de enterpreneurismo que equipe a nuestros alumnos con las herramientas prácticas necesarias para un mundo periodístico con redacciones cada vez más pequeñas y emprendimientos experimentales crecientes. Los estudiantes participan del clima vibrante de una universidad de excelencia y una biblioteca cuya colección en Ciencias Sociales se ubica entre las más destacadas de la región.

Una vez terminada la cursada regular en las dos sedes comienza la última materia, que es la práctica profesional. Aquí los estudiantes tienen la oportunidad de participar del mundo real del periodismo en la Redacción de La Nación. Esta materia tiene una duración de 200 horas. A lo largo de la cursada y con acompañamiento docente, los estudiantes eligen y desarrollan una tesis, que entregan al final de la maestría."

 

¿Cómo aplico?

"El objetivo del proceso de admisión es identificar a los mejores candidatos para el programa. El Comité de Admisiones busca conformar una audiencia calificada, con sólidos conocimientos y un alto potencial, que aporte riqueza y variedad al programa. Este proceso se realiza en dos turnos: - Inscripción temprana: hasta el fin de la primera semana de diciembre - Cierre de inscripción: primera semana de marzo

Documentación requerida para postularse Solicitud de Admisión: Bajar PDF Toda esta documentación y sus anexos pueden enviarse digitalizados a posgradosditella@utdt.edu o entregarse en del Departamento de Admisiones de Posgrados "

Actualizado: 01-ene.-21

La información aquí descripta fue provista por la institución educativa y Study Buenos Aires no se responsabiliza por cambios o variaciones