Universidades e Instituciones Educativas

Universidad del Cine
La Universidad del Cine, conocida en el medio como FUC, es una universidad nacional de gestión privada creada en 1991.
Desde hace 30 años, su misión primordial es brindar el más alto nivel académico y tecnológico en las áreas del cine, el video, las artes visuales, la comunicación visual y también la formación docente en cada una de esas Disciplinas, en un marco global de formación humanística dentro del cual el arte, la literatura, la cultura universal y el conocimiento de otras lenguas resultan tan importantes como los conocimientos técnicos específicos.
En síntesis, es un punto de encuentro de jóvenes con vocación audiovisual. Al mismo tiempo, un ámbito de aprendizaje y de investigación, centro de producción de películas de largo y de cortometraje.
Además de su labor educativa, la Universidad del Cine impulsa la relación permanente y estable de sus Estudiantes con directores, guionistas, actores, técnicos, críticos y analistas de cine, nacionales y extranjeros.
La Universidad del Cine hace posible también la concurrencia de sus Docentes y Alumnos a festivales cinematográficos internacionales y tiene acuerdos de cooperación recíproca con instituciones educativas y universidades extranjeras con el propósito de acrecentar el intercambio y profundizar las acciones educativas en un campo en el cual lo internacional es característica primordial.
La Universidad del Cine jerarquizó la educación cinematográfica e introdujo nuevas formas de producción, permitiendo la reducción de costos y haciendo así posibles la materialización de proyectos que de otra manera no hubieran podido realizarse. Actualmente produce y coproduce con sus alumnos anualmente ciento cincuenta cortometrajes y doce largometrajes.
A lo largo de los treinta años de existencia la Universidad del Cine ha formado a gran parte de la nueva generación del cine argentino y han surgido de sus aulas muchos profesionales reconocidos internacionalmente como Damián Szifrón, Pablo Trapero, Ana Katz, Ariel Winograd, Juan Taratuto, Paula Hernández, Juan Villegas, Andy Muschietti, Celina Murga, Albertina Carri, Alejandro Fadel, Santiago Mitre, Lisandro Alonso, Rodrigo Moreno, Ulises Rosell, Mariano Llinás, Matías Piñeiro, Alejo Moguillansky, Hernán Musaluppi, entre muchos otros.
Institución Privada
Fundada en 1991
1.432 estudiantes
291 estudiantes internacionales
Contacto
Dr. José Modesto Giuffra 330
43001407
ucine.edu.ar/
-
Proyectos internacionales y movilidad docente e investigadores
(+5411) 5285-5625
becasinternacionales@rec.uba.ar
(+5411) 5285-5622
proginter@rec.uba.ar
-
Estudiantes internacionales por programa de intercambio
(+5411) 5285-5623
thernando@rec.uba.ar
-
Estudiantes UBA por programa de intercambio
(+5411) 5285-5624
internacionales@rec.uba.ar
-
Misiones internacionales
(+5411) 5285-5641
misionesinternacionales@rec.uba.ar
-
Convenios
(+5411) 5285-5640
avillegas@rec.uba.ar